Marbella, Estepona, Ronda y otros seis municipios reabrirán su movilidad

25 febrero, 2021 by Laura

Nueve localidades de Málaga bajan de los 500 contagios por cada cien mil habitantes, el límite fijado por la Junta para ordenar el cierre perimetral.

La reducción de la incidencia acumulada permitirá que Marbella, Estepona, Manilva, Ojén, Ronda, Algatocín, Cortes de la Frontera, Gaucín y Villanueva del Trabuco reabran su movilidad. La tasa de estas localidades superaba la semana pasada los 500 contagios de coronavirus por cada cien mil habitantes en los últimos catorce días, el límite fijado por la Junta de Andalucía para decretar el cierre perimetral: la prohibición de entrar o salir de los municipios salvo por causas justificadas. Pero durante esta semana han mantenido un ritmo descendente de diagnósticos positivos que sitúa su incidencia por debajo de esos 500 casos, de modo que el Gobierno autonómico anunciará su reapertura esta tarde. En principio, la medida debería entrar en vigor en la medianoche del viernes al sábado, aunque la semana pasada la Junta adelantó un día el levantamiento de las restricciones, por lo que no se descarta que la reapertura sea efectiva desde esta misma medianoche, siempre que antes se publique en el Boletín Oficial (BOJA). Hoy está previsto que se reúna el comité de alertas de salud pública, que evalúa los datos cada jueves.

Málaga presenta en la actualidad una tasa media de 227 contagios por cada cien mil habitantes en las últimas dos semanas, lejos de los 1.007 casos detectados el 1 de febrero, cuando se produjo el pico de esta tercera ola de la pandemia, más vertical y explosiva que las anteriores. Esta bajada también provoca que la provincia pase de riesgo extremo (más de 250 casos) a riesgo alto (entre 150 y 250 casos), según los niveles acordados por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas. Se considera riesgo bajo cuando la tasa se sitúa entre 50 y 150 casos y nueva normalidad cuando cae hasta menos de 50 casos. La Junta ordena el confinamiento perimetral cuando la incidencia de los municipios sobrepasa los 500 contagios por cada cien mil personas y decreta además el cierre de toda actividad no esencial cuando esta tasa supera los mil casos.

Pese al descenso de contagios, la Junta no reabrirá la movilidad entre provincias al menos hasta el 3 de marzo, cuando el comité de expertos acordará el proceso de desescalada. También siguen vigentes el resto de medidas, como el toque de queda a las diez de la noche, la limitación de reuniones dentro y fuera de casa a un máximo de cuatro personas y el cierre de la hostelería y el comercio a las seis de la tarde.

Fuente de la noticia original: Diario Sur